Curso de Supuestos Prácticos de Oposiciones para Facultativos de Bibliotecas
Descripción
- Curso en línea para la preparación del ejercicio práctico de las oposiciones a bibliotecas.
- Se trata de un curso de seis semanas de duración, en el que se ofrece una base teórica y una metodología para la resolución de diez supuestos prácticos.
- Cada semana, se ofrecerá al alumno un conjunto de supuestos a resolver, así como la propuesta de resolución por parte del profesorado para que cada alumno pueda contrastar su versión con la de éste.
- Los contenidos del curso están adaptados al Programa del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos del Estado (BOE, 3 de octubre de 2022), el cual regirá las próximas convocatorias.
- Además de opositores a Facultativos de Bibliotecas, el curso puede ser de interés para aquellos que se presenten a convocatorias de otras Administraciones donde se exijan ejercicios prácticos similares.
Metodología
- El curso se realiza a través de la plataforma de e-learning de inQnable (en línea).
- Al comienzo del curso, se hará entrega al alumno del Manual para la resolución de supuestos prácticos, donde se analizan y presentan aspectos clave como la gestión de proyectos, la presentación del supuesto ante el Tribunal, la plantilla modelo para la resolución de supuestos o la selección bibliográfica sobre gestión de proyectos.
- Cada semana se propondrán unos supuestos prácticos. A la semana siguiente, el profesor subirá al aula virtual la propuesta de resolución para dichos supuestos y subirá nuevos supuestos a resolver. Además, cada semana se ofrecerá material didáctico complementario: artículos de interés, noticias de actualidad, estudios de casos.
- Se establecen dos canales de comunicación con el preparador: mediante el foro habilitado para alumnos y profesor en la plataforma de inQnable, y mediante correo electrónico.
- La planificación semanal de contenidos es una sugerencia y no una obligación, por lo que el alumno tiene la libertad de organizar su tiempo según sus propias necesidades y preferencias.
- En el curso no hay clases propiamente dichas pero sí contacto directo y si se quiere diario con el profesorado del curso mediante foro o correo-e.
- Las comunicaciones con el profesorado no tienen restricciones de horario ni de contenido, por lo que los alumnos pueden plantear sus dudas en cualquier momento del día sobre cualquier parte del temario ya abordado en el curso.
- El profesorado del curso guía y tutoriza la realización de los ejercicios y supuestos prácticos, tanto en su elaboración como en su resolución.
- El alumnado estará en todo momento asesorado por el profesor, tanto en la elaboración como en la resolución de los supuestos prácticos.
- Todo el material didáctico que se ofrece es imprimible en formato PDF.
Fechas
- Inscripción: Hasta el 15 de septiembre de 2025.
- Comienzo del curso: El 15 de septiembre de 2025.
- Finalización: El 26 de octubre 2025.
- Duración: 6 semanas
Inscripción
- Precio: 220€ a realizar en un único plazo.
- El pago se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a una cuenta que se indicará al completar y enviar el formulario de inscripción.
- Contactar para más información: 958 57 47 67
- Formulario de inscripción
Profesorado
- Profesor / Preparador: Rubén Izquierdo Martín.
- Coordinación / Asistencia técnica: José María Ortuño Fernández.
Programación semanal
Semana 1
- Entrega del Manual para la resolución de Supuestos Prácticos.
- Teoría sobre Gestión de la Calidad en Bibliotecas y Normas ISO relacionadas. Las cartas de servicios.
- Propuesta de 1 supuesto a resolver:
-
Supuesto 1. Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad en una biblioteca universitaria española
- Resolución dudas.
Semana 2
- Entrega de 2 supuestos a resolver:
- Supuesto 2. Elaboración de un programa para la preservación de materiales audiovisuales de una biblioteca regional
- Supuesto 3. Selección e implementación de un nuevo sistema de gestión bibliotecaria
- Teoría sobre Gestión y Administración de Bibliotecas: Gestión presupuestaria y financiera. Contratos.
- Propuesta de resolución para los supuestos de la semana anterior.
- Resolución dudas.
Semana 3
- Entrega de 2 supuestos a resolver.
- Supuesto 4. Elaboración de un plan de comunicación interna y externa para una red de bibliotecas especializadas
- Supuesto 5. Desarrollo de una Intranet
- Teoría sobre Construcción y Equipamiento de Bibliotecas.
- Propuesta de resolución para los supuestos de la semana anterior.
- Resolución dudas.
Semana 4
- Entrega de 2 supuestos a resolver:
- Supuesto 6. Autoevaluación de la Colección y el servicio de referencia
- Supuesto 7. Diseño de un plan de equipamiento para una Biblioteca Municipal
- Propuesta de resolución para los supuestos de la semana anterior.
- Resolución dudas.
Semana 5
- Propuesta de resolución para los supuestos de la semana anterior.
- Resolución dudas.
-
Complemento formativo: Se ofrecerán una serie de contenidos adicionales vinculados a la elaboración, análisis y usos especializados de bibliografías en el ámbito profesional. De utilidad para aquellos opositores que tengan pensado presentarse a procesos selectivos en los que se exija la resolución de supuestos prácticos relacionados con bibliografía. Estos materiales tienen carácter voluntario y están concebidos como extensión temática para profundizar en competencias bibliográficas avanzadas:
- Tipologías bibliográficas y su aplicación en bibliotecas especializadas
- Herramientas actuales para la gestión automatizada de bibliografías
- Criterios de calidad en la elaboración de repertorios bibliográficos científicos
-
Entrega de 3 supuestos a resolver:
- Supuesto 8. Elaboración de una bibliografía de la imprenta en Guadalajara (España)
- Supuesto 9. Elaboración de una bibliografía crítica sobre una obra literaria
- Supuesto 10. Elaboración de una bibliografía exhaustiva sobre arte colonial Hispanoamericano (1950-2000)
Semana 6
- Propuesta de resolución para los supuestos de la semana anterior.
- Resolución dudas.